miércoles, 10 de junio de 2015

FERIA DE LA LINEA




Son de destacar sus tres primeros días con la Coronación de la Reina y Damas, 

su Gran Cabalgata

 y el Domingo Rociero, donde los linenses salen a la calle para disfrutar de una jornada de cante y baile con la hospitalidad que es característica de sus habitantes.

Esos tres días son el principio de una semana cargada de alegría y colorido donde además tienen lugar diversos festejos taurinos con la participación de importantes figuras del toreo.
Los festejos se inician el viernes 11 de julio, a las 21.30 horas, en la plaza de la Constitucion, tiene lugar el pregón y el acto de coronación de las reinas juvenil e infantil de las fiestas. El pregonero es Juan Antonio Valle Lima y actuará la cantante Johana Jimenez. A la finalizacion se procederá a la ofrenda a la patrona de la ciudad.
Un día despues, el sábado 12, a las 08.00 horas en la playa de Poniente, donde habrá un concurso de pesca desde embarcaciones fondeadas. Lo organiza el Club Linense de Caza y Pesca. A las 18.30 horas y en los jardines municipales, presentacion de las bandas de música que participarán posteriormente en la cabalgata. A su término interpretarán diversos pasacalles por distintas zonas de la ciudad. A las 21.00 horas será el inicio de la cabalgata anunciadora de las fiestas con el siguiente itinerario: Avenida de España esquina con Paseo Andrés Viñas, avenida del Ejército, finalizando en la portada del recinto ferial. Una vez concluida se procederá al encendido del alumbrado del recinto ferial y a la inauguración de la caseta municipal por parte de la alcaldesa y la reina de las fiestas, así como la presentación de las orquestas que actuaran en la caseta municipal durante la semana.
El domingo 13 es el conocido Domingo Rociero. A las 09.00 horas, diana rociera a cargo del grupo de tamborileros de la Hermandad del Rocio por las calles de la ciudad. A las 10.00 horas, en la plaza de la Iglesia, misa rociera con la participación del coro de la Hermandad del Rocío de La Línea. A las 13.00 horas, paseo de caballos por el recinto ferial y a las 14.00 horas en la caseta municipal baile con orquesta.
El lunes 14, en la playa de Puerto Chico, concurso de pesca “Asansull” organizado por el Club Linense de Caza y Pesca. En la caseta municipal, a las 01.00 horas, baile con orquestas.
El martes 15 en la caseta municipal, a las 01.00 horas, actuación del grupo “Plaza Nueva” a la finalización del baile con orquestas
El miércoles 16 festividad local y celebración de la Virgen del Carmen, a las 10.00 horas y en la iglesia del Carmen se celebrará la misa por esta festividad. A las 12.00 horas en la misma iglesia, ofrenda floral a Nuestra Señora del Carmen. A las 18.00 horas,procesión marítimo terrestre y a su término la verbena con la actuacion del grupo “Trío de tres”. En la caseta municipal, a la 01.00 horas, baile con orquestas.

El jueves 17, es el “Dia del Caballo” comenzando a las 15.00 horas y limitando este evento al recinto ferial. A las 01.00 horas, en la caseta municipal actuación del grupo “Rumberias”.
El viernes 18, a las 01.00 horas, en la caseta municipal baile con orquestas.
El sábado 19, a las 20.00 horas, concurso de petanca en el Club de Petanca Santa Bárbara. A las 01.00 horas, en la caseta municipal baile con orquestas.
El domingo 20144 aniversario de la fundación de la ciudad. A las 12.00 horas, con motivo del aniversario fundacional de la ciudad en el nuevo salón de plenos del antiguo Ayuntamiento, sesión extraordinaria de la Corporación Municipal. A las 19.00 horas y en la plaza de toros, corrida en la que lidiarán los diestros Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi”. Los toros son de la ganaderia La Palmosilla. A las 22.00 horas, en la plaza de la Constitucion, fin de fiesta con la actuacion de la cantante Merche y lanzamiento de fuegos artificiales. A las 01.00 horas, en la caseta municipal baile con orquestas.

jueves, 4 de junio de 2015

Real Balompédica Linense

Este es el escudo del equipo  de fútbol de La Linea de la Concepcion .

El equipo también cuenta con un estadio de fútbol  , que se encuentra frente a la playa de levante y muy cerca de la frontera con Gibraltar .
Se utiliza  también para   los entrenamientos del Club de Atletismo 


HISTORIA

La Real Balómpedica Linense es el club de fútbol decano del Campo de Gibraltar (fundado el 4 de enero de 1912). Empezó a competir de manera oficial en el año 1921. Un año después, en 1922, el que fuera secretario del club Cristóbal Becerra solicitó el título de Real, que le fue otorgado ese mismo año por el Rey Alfonso XIII.
El primer partido oficial que jugó fue frente al C.D. Málaga, al que se ganó por una diferencia de 8 goles.
En la eliminatoria de la Copa de esa misma temporada, celebrada en Granada volvió a ser el Málaga el rival de la Balona, esta vez el marcador quedó en un 3 a 0, y el club linense quedó Campeón Regional.
En el año 1929, y a petición de distintos clubes marroquíes (entonces zona francesa y protectorado español) y dado la gran popularidad que el equipo había tomado, fue invitado a hacer una gira, jugando con los clubes más prestigiosos de aquella zona, todos los cuales fueron vencidos por amplios márgenes de goles. Como dato curioso, en un partido jugado contra el Empire francés, este equipo le entregó la copa que se tenía que disputar antes del comienzo del encuentro.
Otro partido histórico fue el que se jugó contra el Racing FC de Córdoba en la temporada 1935-36 en la que la Real Balompédica Linense ganó por 22 goles a 0.1
En año 1932, la marquesa de Marzales fue nombrada madrina del club, gracias a que realizó distintas donaciones económicas.
En la temporada 2011-2012, tras concluir la temporada regular en la segunda posición del Grupo IV de Segunda B, la "Balona" disputó la fase de ascenso a Segunda División A (Liga Adelante).2 En la primera ronda superó al SD Amorebieta. En la segunda ronda,se enfrentó al CD Tenerife,con resultado favorable para los canarios lo que terminó con el sueño balono de pasar a la fase final de ascenso a Segunda División.

CENTENARIO EN SEGUNDA B 
Tras el descenso de 2009, el objetivo estaba claro: volver a la Segunda B lo antes posible. Tras una primera temporada de más a menos; en la que el equipo, tras un inicio espectacular de campaña donde alcanzó el liderato durante varias jornadas, acabó apeado de las eliminatorias de ascenso. Momento destacable de esta temporada fue la histórica goleada al eterno rival, el Algeciras CF, por 6 goles a 3. Pero la estancia en Tercera División acabó al año siguiente. De la mano de Rafael Escobar, la Balona conquistó el título y, tras recibir un histórico pasillo por parte del Algeciras CF, se clasificó para las eliminatorias de ascenso a Segunda B. El rival, el CD Tudelano, campeón del grupo navarro. Tras caer en el Estadio Jose Antonio de Tudela por un engañoso resultado de 1 a 0, el partido de vuelta en el Municipal de La Línea fue una gran fiesta para la afición blanquinegra. Los goles de David Hernández, Domingo y Copi por partida doble firmaron el 4 a 0 final y el delirio en las gradas. La Real Balompédica Linense jugará en la temporada de su centenario en Segunda B, categoría en la que ocupa la segunda posición tras las primeras diecinueve jornadas de la competición. Al finalizar la liga regular ha acabado 2º. En el playoff de ascenso a la Liga Adelante ha conseguido llegar a la segunda ronda eliminando al SD Amorebieta con los resultados de 1-1 en el País Vasco y 2-1 en el Estadio Municipal de La Línea. En el sorteo realizado para la segunda ronda, queda emparejado con el CD Tenerife el rival más fuerte de los que había en el bombo. El primer partido en el Municipal terminó 0-1 y la vuelta en el Heliodoro Rodríguez López 3-2, polémico partido que si no fuera por las equívocas decisiones tomadas por el colegiado (como un penalti no pitado sobre David Hernández en los últimos minutos de partido con 2-2 en el marcador) podría haber resultado favorable a la Real Balompédica Linense y lo que ello conllevaba, el pase a la ronda final de playoffs.
 


miércoles, 3 de junio de 2015

José Cruz Herrera

José Cruz Herrera fue un ilustre pintor español nacido el 1 de octubre de 1890 en La Línea de la Concepción.
Comenzó dando sus primeros pasos en su ciudad natal, realizando obras de pequeño formato como el cementerio y la iglesia parroquial. Más tarde, se marcha a Sevilla para continuar sus enseñanzas de pintura. No obstante, dicha ciudad se queda pequeña para sus aspiraciones y decide trasladarse a la capital de España. En Madrid, ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando donde recibe las enseñanzas de reconocidos pintores. Su estancia en la capital está marcada por la consecución de importantes reconocimientos y éxitos tales como una Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1915 con el lienzo La Capilla del Cristo, una Segunda Medalla en 1924 con el lienzo Al mercado, y una Primera Medalla en 1926 con el lienzo Ofrenda de la cosecha. En 1920 participa en el I Salón de Otoño celebrado en el Retiro, siendo clave su presencia en innumerables ocasiones.  En 1921 expone 40 cuadros en el Salón del Círculo de Bellas Artes de Madrid, asistiendo a la inauguración la Infanta Isabel. La Línea le ofrece un emotivo homenaje por sus triunfos.  Además, conoce a la que fue su compañera y esposa Amparo Mayor de Miguel.

  En la última etapa de su vida, el pintor sigue activo y no cesa su actividad exponiendo en numerosas ocasiones y obteniendo importantes galardones y reconocimientos. En esta última etapa, ya con 73 años, emprende un proyecto de gran envergadura en La Línea, una pintura de la Patrona de la ciudad, La Inmaculada.


 José Cruz Herrera fallece el 11 de agosto de 1972 en Casablanca (Marruecos). En 1974 el Ayuntamiento le concede, a título póstumo, la Medalla de Oro de la ciudad.

También tiene un museo con su nombre en La Línea .





martes, 2 de junio de 2015

LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN


Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen - Minube.com
La Línea de la Concepción es una ciudad y municipio españolperteneciente a la comarca del Campo de Gibraltar, situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2014 contaba con 63 132 habitantes. Se asienta sobre el istmo arenoso que une el peñón de Gibraltar con la costa, en el flanco este de la bahía de Algeciras, entreSierra Carbonera y el peñón de Gibraltar. Sus coordenadas geográficasson 36º 10' N, 5º 21' O. Su extensión superficial es de 26,1 km²,4 y tiene una densidad de 2.474,9 hab./km².
Se encuentra situada a una altitud de 5 metros. Sus habitantes reciben el gentilicio de linenses.

                                                           
                                Parroquia de la atunara


                                       Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen   8235639uyuj
Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen - Minube.com


  La hoguera de San juan   7797741 



La hoguera de San juan - Minube.com

  Plaza de las tres gracias  426160 






































































































































































































































































Plaza de las tres gracias - Minube.com