Este es el escudo del equipo de fútbol de La Linea de la Concepcion .
El equipo también cuenta con un estadio de fútbol , que se encuentra frente a la playa de levante y muy cerca de la frontera con Gibraltar .
Se utiliza también para los entrenamientos del Club de Atletismo
HISTORIA
La Real Balómpedica Linense es el club de fútbol decano del Campo de Gibraltar (fundado el 4 de enero de 1912). Empezó a competir de manera oficial en el año 1921. Un año después, en 1922, el que fuera secretario del club Cristóbal Becerra solicitó el título de Real, que le fue otorgado ese mismo año por el Rey Alfonso XIII.
El primer partido oficial que jugó fue frente al C.D. Málaga, al que se ganó por una diferencia de 8 goles.
En la eliminatoria de la Copa de esa misma temporada, celebrada en Granada volvió a ser el Málaga el rival de la Balona, esta vez el marcador quedó en un 3 a 0, y el club linense quedó Campeón Regional.
En el año 1929, y a petición de distintos clubes marroquíes (entonces zona francesa y protectorado español) y dado la gran popularidad que el equipo había tomado, fue invitado a hacer una gira, jugando con los clubes más prestigiosos de aquella zona, todos los cuales fueron vencidos por amplios márgenes de goles. Como dato curioso, en un partido jugado contra el Empire francés, este equipo le entregó la copa que se tenía que disputar antes del comienzo del encuentro.
Otro partido histórico fue el que se jugó contra el Racing FC de Córdoba en la temporada 1935-36 en la que la Real Balompédica Linense ganó por 22 goles a 0.1
En año 1932, la marquesa de Marzales fue nombrada madrina del club, gracias a que realizó distintas donaciones económicas.
En la temporada 2011-2012, tras concluir la temporada regular en la segunda posición del Grupo IV de Segunda B, la "Balona" disputó la fase de ascenso a Segunda División A (Liga Adelante).2 En la primera ronda superó al SD Amorebieta. En la segunda ronda,se enfrentó al CD Tenerife,con resultado favorable para los canarios lo que terminó con el sueño balono de pasar a la fase final de ascenso a Segunda División.
CENTENARIO EN SEGUNDA B
Tras el descenso de 2009, el objetivo estaba claro: volver a la Segunda B lo antes posible. Tras una primera temporada de más a menos; en la que el equipo, tras un inicio espectacular de campaña donde alcanzó el liderato durante varias jornadas, acabó apeado de las eliminatorias de ascenso. Momento destacable de esta temporada fue la histórica goleada al eterno rival, el Algeciras CF, por 6 goles a 3. Pero la estancia en Tercera División acabó al año siguiente. De la mano de Rafael Escobar, la Balona conquistó el título y, tras recibir un histórico pasillo por parte del Algeciras CF, se clasificó para las eliminatorias de ascenso a Segunda B. El rival, el CD Tudelano, campeón del grupo navarro. Tras caer en el Estadio Jose Antonio de Tudela por un engañoso resultado de 1 a 0, el partido de vuelta en el Municipal de La Línea fue una gran fiesta para la afición blanquinegra. Los goles de David Hernández, Domingo y Copi por partida doble firmaron el 4 a 0 final y el delirio en las gradas. La Real Balompédica Linense jugará en la temporada de su centenario en Segunda B, categoría en la que ocupa la segunda posición tras las primeras diecinueve jornadas de la competición. Al finalizar la liga regular ha acabado 2º. En el playoff de ascenso a la Liga Adelante ha conseguido llegar a la segunda ronda eliminando al SD Amorebieta con los resultados de 1-1 en el País Vasco y 2-1 en el Estadio Municipal de La Línea. En el sorteo realizado para la segunda ronda, queda emparejado con el CD Tenerife el rival más fuerte de los que había en el bombo. El primer partido en el Municipal terminó 0-1 y la vuelta en el Heliodoro Rodríguez López 3-2, polémico partido que si no fuera por las equívocas decisiones tomadas por el colegiado (como un penalti no pitado sobre David Hernández en los últimos minutos de partido con 2-2 en el marcador) podría haber resultado favorable a la Real Balompédica Linense y lo que ello conllevaba, el pase a la ronda final de playoffs.

No hay comentarios:
Publicar un comentario